Abogado denuncia contratos de Conexión Ganadera con firma de Basso "fechados 20 días después" de su muerte

Para la defensa de un grupo de inversores, podría darse asociación para delinquir. Aguardan que la empresa se exprese sobre concurso para hacer diagnóstico de la situación.

El abogado Juan Pablo Decía, que representa a un grupo de inversores de Conexión Ganadera, denuncia al menos dos contratos en los que figura el cofundador de la empresa, Gustavo Basso, después de su muerte en un accidente automovilístico. Con este insumo ampliará la denuncia penal presentada por presunto delito de apropiación indebida y estafa.

"Nos encontramos con esta sorpresa de contratos que están fechados 20 días después del fallecimiento de Basso, con cláusulas que no son propias de este tipo de contrato, donde hay un consentimiento informado, donde se detalla que Gustavo Basso, como administrador del ganado, le explica al inversor el alcance y el contenido de lo que firmaba. Tanto al inversor como al tomador interno de Hernandárias", explicó Decía.

La defensa considera varias hipótesis sobre esto. Por un lado "el enorme desorden administrativo" de la empresa; por el otro, "algo deliberado para seguir captando inversores cuando ya había un descalabro de dimensiones importantes".

Decía indicó que para ellos podría darse una asociación para delinquir. "Requiere del concierto de más de dos personas: quienes lo piensan, lo arman y quienes lo ejecutan", dijo.

La investigación por el caso está en marcha, y se englobarán todas las denuncias en un único expediente. El abogado de los acreedores explica como sigue el proceso.

Tras ser admitida la solicitud de concurso, la empresa tiene un plazo de diez días para manifestar si se opone o no. Que se de lugar es necesario para hacer "diagnóstico", dijo el abogado.

"Un concurso necesario implica el desplazamiento de los administradores, de las autoridades que hoy están al mando de Conexión Ganadera y Hernandárias. También el cierre de fronteras y el embargo preventivo de las personas físicas que integran los órganos de dirección. Mientras eso no suceda, esperemos que a nivel de Fiscalía y a nivel penal, se pueda adelantar camino para resguardar los intereses de los acreedores", explicó.

Si la empresa se opone, se dilata el proceso de desplazar autoridades y el proceso se extiende, por lo que "atenta contra la garantía de los acreedores que es el ganado, porque necesariamente y urgentemente se precisa ir a mapear ese ganado".

ganado-imagen-generica.jpg

Dejá tu comentario