SALINAS

Asado "con agenda abierta": Orsi recibió a Boric en su casa y destacó la "integración" como uno de los principales temas

El presidente chileno culminó su recorrida de encuentros en Salinas, en la noche de este lunes, donde compartió una cena con el presidente electo.

El presidente electo Yamandú Orsi y el presidente del Chile, Gabriel Boric, se reunieron este lunes de noche para compartir un asado y tratar temas de interés para ambos países.

Ambos brindaron declaraciones a la prensa en la llegada del mandatario chileno a la casa de Orsi en Salinas. El presidente electo dijo que admira mucho a Boric y destacó que el asado sería con agenda abierta.

El frenteamplista adelantó que uno de los principales temas que estaría sobre la mesa sería el de la integración. "Va a ser un tema permanente porque además, está en nuestro ADN trabajar por juntar América Latina y América del Sur más allá de quiénes estén en el gobierno en ese momento". Y agregó: "Nosotros por supuesto tenemos afinidades ideológicas y filosóficas, pero más allá de eso hay que generar alianzas de largo aliento".

Consultado sobre las declaraciones del presidente argentino Javier Milei sobre el retiro de su país del Mercosur, Orsi dijo que el Mercosur es un frágil cristal que hay que cuidarlo mucho. "Es muy respetable lo que piense tanto Brasil, Argentina, como Paraguay y ahí tenemos que navegar en estas aguas que son tan complicadas a nivel mundial. Por supuesto que hablaremos con la delegación argentina cuando llegue el momento".

Con respecto a la apertura hacia la región y el mundo, el presidente electo expresó que admira lo logrado por Chile y a pesar de que pasen los gobiernos, hay una línea que Uruguay mira con respeto y expectativa.

Por su parte, Boric dijo que con Orsi son compañeros en un camino más largo que es el de los ideales y las convicciones y se refirió a la lucha por una América Latina más unida ante "amenazas tan potentes, ya hemos visto cómo los más poderosos se comportan".

El mandatario chileno se refirió a la importancia de sacar adelante el canal bioceánico, a la relación entre Chile y el Mercosur y al acuerdo de su país con la Unión Europea.

"La integración no es solamente comercio, la integración también es cultura, es también arte, humanidades, es también valores y principios, y hemos visto en los últimos años que esos principios o los principios que nos invitan a unirnos como pueblos están en entredichos, hay gente que invita al odio y dice que va a perseguir a quienes piensan distinto".

Temas de la nota

Dejá tu comentario