50ª LEGISLATURA

Asume este sábado el nuevo Parlamento con la presencia del presidente electo Yamandú Orsi en la Asamblea General

El Frente Amplio tendrá mayoría en el Senado, pero no en Diputados en la Legislatura número 50. El sector con más representación parlamentaria serán el MPP con 9 senadores y 36 diputados.

Este sábado 15 de febrero, comenzará la Legislatura número 50 en el Uruguay. La ceremonia dará comienzo al período 2025-2030.

Las sesiones se iniciarán a las 13:30 horas con la elección del presidente de la Cámara de Representantes. El oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo y será el frenteamplista Sebastián Valdomir.

El legislador indicó que la semana que viene ya tendrán sesiones ordinarias de trabajo para comenzar a tratar temas que quedaron pendientes de la Legislatura saliente.

Por su parte, en la Cámara de Senadores, la sesión se celebrará a las 17:00 horas, donde los senadores electos prestarán juramento. También está previsto que a las 18:30 horas, la Asamblea General dé inicio al nuevo período de sesiones.

Si bien la Presidencia de la Cámara de Senadores será ocupada por Carolina Cosse durante este quinquenio, desde este sábado y hasta el próximo 1º de marzo, será asumida por Alejandro Sánchez, quien ocupa el primer lugar de la lista más votada.

Cuando el Frente Amplio asuma el Gobierno, Sánchez pasará a ocupar la Secretaría de Presidencia y Carolina Cosse la Presidencia del Senado y la Asamblea General.

El Frente Amplio logró mayoría en la Cámara de Senadores, tendrá 16 bancas; el Partido Nacional nueve y el Partido Colorado cinco, donde se destaca el regreso de Pedro Bordaberry. Quien se quedó sin representantes en dicha cámara es Cabildo Abierto.

Si bien asumirán su lugar en el Parlamento, hay seis senadores del Frente Amplio que pasarán a cumplir funciones en el gobierno a partir del 1º de marzo.

Se trata de Sandra Lazo que será ministra de Defensa, Gonzalo Civila futuro ministro de Desarrollo Social, Cristina Lustemberg que asumirá la titularidad del Ministerio de Salud Pública, Edgardo Ortuño en Ambiente, Alfredo Fratti quien será ministro de Ganadería, y Lucía Etcheverry que se hará cargo del Ministerio de Transporte. Sumado a la ya mencionada renuncia de Alejandro Sánchez.

Mientras que en diputados se mantendrán los 48 representantes del Frente Amplio, 29 del Partido Nacional, 17 del Partido Colorado, Cabildo Abierto e Identidad Soberana con dos representantes cada uno y el Partido Independiente, que será representado únicamente por Gerardo Sotelo.

El sector con más representación parlamentaria es el Movimiento de Participación Popular, que tendrá nueve senadores y 36 diputados.

PROTOCOLO

La coordinadora de la Dirección de Protocolo del Palacio Legislativo, Martha García, dio detalles de la ceremonia de este sábado, que comenzará con la asunción de los 99 diputados y luego de los senadores. Se espera la presencia de unos 200 invitados especiales en el Salón de los Pasos Perdidos. Las barras, tanto de Diputados como de Senadores, estarán repletas.

García adelantó que el presidente electo Yamandú Orsi asistirá a la sesión solemne de la Asamblea a partir de las 18:30 horas. En tanto, la vicepresidenta electa Carolina Cosse ajusta su agenda para asistir a la asunción de los diputados, luego los senadores y por último a la Asamblea General.

NUEVA LEGISLATURA

DESPACHOS

Este viernes, los legisladores recibieron las llaves de sus nuevos despachos. Una de ellas fue la senadora electa por el Frente Amplio, Patricia Kramer, quien ocupará la oficina que fue de la senadora colorada Carmen Sanguinetti. Además de la llave del despacho, le dejó una carta de bienvenida.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Ana Olivera, tenía todo preparado este viernes de tarde para entregar la oficina a su sucesor, Sebastián Valdomir.

DESPACHOS NUEVOS

CURSOS

De los 99 diputados que asumen, 64 debutan en la Cámara de Representantes. Es por eso que los nuevos legisladores recibieron cursos de formación. "Es un Parlamento joven", aseguró la diputada reelecta por el Frente Amplio, Ana Olivera.

Uno de los nuevos diputados es el electo por el Partido Independiente, Gerardo Sotelo. "Son insumos fundamentales para poder estar los próximos cinco años cumpliendo adecuadamente con nuestro deber de legisladores", destacó.

CURSO LEGISLADORES

Dejá tu comentario