La bancada del Frente Amplio no ingresó a sala tras un cuarto intermedio en la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, donde se trataron tres proyectos: uno sobre subsidios para empresas que empleen a privados de libertad, otro sobre deudores en Unidades Reajustables del Banco Hipotecario y un tercero de regulación de trabajadores de plataformas digitales.
Bancada del FA se retiró de sala por discrepancias con senadores de la Coalición cuando se trataban tres proyectos
Un proyecto sobre extensión de seguro de desempleo para trabajadores de la empresa Schneck no pudo ser aprobado por falta de cuórum.
La discrepancia planteada por la oposición fue la intención de la coalición de aprobar tres proyectos juntos. El Frente Amplio consideró que no eran urgentes y que se podía aguardar al comienzo de la siguiente legislatura, que asume a partir del 15 de febrero.
“Si hubiese sido tratar un proyecto, el diálogo hubiese sido distinto. Pero la pretensión de la coalición de gobierno en esta sesión es aprobar tres proyectos, que tienen que ver con políticas públicas que deberán implementar las nuevas autoridades de gobierno”, dijo el senador socialista José Nunes.
Convención Departamental del Partido Colorado proclamó a Virginia Cáceres como candidata a la Intendencia de Montevideo
Tras esto, los votos de la coalición fueron los necesarios para aprobar modificaciones al proyecto de los deudores en Unidades Reajustables, que buscan mejorar la redacción y de aplicación para que sea "eficaz y eficiente", dijo el senador blanco Carlos Camy, uno de los impulsores de la ley original. Ahora pasa a Cámara de Diputados.
El Senado también aprobó el proyecto de ley que regula el trabajo en plataformas digitales, de delivery y transporte, y fue aprobado también con los votos de la coalición. Busca "equilibrar la innovación con la protección social; la flexibilidad con la seguridad de los trabajadores, y el crecimiento económico con la justicia en el mercado laboral", explicó la senadora Mercedes Aramendia, del Partido Nacional. No tuvo el apoyo del senador cabildante Guillermo Domenech.
En tanto, el proyecto sobre subsidio a empresas que empleen a personas privadas de libertad, también tuvo el apoyo necesario, y pasó a Diputados.
También se sometió a votación un proyecto enviado desde el Poder Ejecutivo de forma urgente para extender el seguro de paro a trabajadores de la empresa Schneck. Por no estar los senadores frenteamplistas en un principio, no se alcanzó los votos necesarios, que eran 21. Luego se volvió a considerar, pero tampoco alcanzaron los votos por retiro de legisladores de otros partidos políticos.
El senador Daniel Caggiani manifestó que la bancada del Frente Amplio desconocía que se iba a tratar este asunto en la sesión. Desde la Coalición consideraron que fue responsabilidad de la oposición que no se alcanzaran los votos.
Dejá tu comentario