Los habitantes del departamento de Artigas viven estos días una intensa ola de calor con temperaturas máximas que superan los 40°.
Calor intenso: Artigas registró 46° y Montevideo 42°, y sus habitantes buscan estrategias para mitigar el impacto
La ola de calor que afecta Uruguay se vive de distintas maneras en cada departamento, algunos optan por buscar la sombra y otros por meterse al agua.
"El calor se siente y las temperaturas son impresionantes, creo que no hay de protector, no hay de nada". Y agregó: "El calor es algo agobiante y es complicado soportar las temperaturas, pero qué vamos a hacer, hay que laburar".
Otra de las entrevistadas por Subrayado manifestó que le gusta el calor, lo disfruta, "pero está complicado".
INE registró leve aumento de la informalidad laboral en 2024; ocurre más en Artigas, Cerro Largo y Rivera
En Artigas, muchos de los vecinos salen a la calle con gorro, lentes de sol y una botella de agua.
El corresponsal Sergio Martínez informó que en Cuarahí se han registrado las temperaturas más altas de la historia de Rio Grande Do Sul, pero a su vez la más alta en Brasil de lo que va del verano.
La temperatura superó los 43° y la sensación térmica por encima de los 46°.
En lo que respecta a la capital del país, en medio de la ola de calor, los montevideanos contaron a Subrayado cuáles son las estrategias que llevan adelante para sortear las altas temperaturas.
Dos pequeños entrevistados dijeron que juegan a la sombra y hacen lo que pueden. Otros adolescentes eligieron la fuente para refrescarse. Por su parte, los barrenderos de la zona de Parque Rodó comentaron que se detienen en la sombra a tomar agua.
Dejá tu comentario