El gobierno uruguayo emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por “la situación humanitaria y la protección de los trabajadores humanitarios en Gaza ”, tras un informe de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), insta a un "alto al fuego" y “la liberación inmediata de todos los rehenes”.
Cancillería expresó preocupación por trabajadores humanitarios en Gaza e instó a un "alto al fuego
“Uruguay hace un llamado a permitir el acceso de la vital asistencia humanitaria en Gaza", indica el comunicado de Cancillería.
“El gobierno uruguayo expresa su preocupación por los incidentes que afectaron instalaciones y personal de humanitario de Naciones Unidas y la Cruz Roja, recordando que el personal de la ONU y humanitario y sus instalaciones deben ser protegidos”, sostiene el gobierno.
“Uruguay hace un llamado a permitir el acceso de la vital asistencia humanitaria en Gaza, de conformidad con el derecho internacional humanitario, a fin de evitar agravar la situación de miles de civiles que viven en una situación de extrema precariedad y vulnerabilidad”, sostiene el comunicado publicado por Cancillería e indica que no ha ingresado ayuda humanitaria “en las últimas cuatro semanas”. “Uruguay reitera su posición histórica en defensa de la solución de dos Estados, único camino posible para que Israel y Palestina puedan vivir en paz, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas y libres de amenazas o ataques de fuerza”, agrega el texto.