El cardenal Daniel Sturla habló este lunes de mañana sobre la muerte del papa Francisco, el argentino Jorge Bergoglio: “Un papa rioplatense, que tomaba mate, que le gustaba el fútbol, lo que lo hacía muy cercano a nosotros”.
Cardenal Daniel Sturla recordó "la cercanía" de Francisco con Uruguay y respondió si es posible que él sea elegido papa
El cardenal Daniel Sturla viajará el jueves al Vaticano para las reuniones previas al Cónclave, donde se elegirá al nuevo papa. “Sería muy difícil que eso suceda”, respondió sobre la posibilidad de ser elegido.
“El señor lo llamó, nosotros lo vivimos desde nuestra fe. El señor resucitado lo ha llamado para darle el premio eterno”, dijo Sturla en rueda de prensa pocas horas después del anuncio de la muerte de Francisco.
Consultado por su legado, agregó: “siempre habló de una Iglesia en salida. Prefería una Iglesia accidentada porque salía y no una encerrada”.
Qué sucede tras la muerte de Francisco y cómo se elige al nuevo papa
“Otro mensaje fue poner a los pobres en el centro de la Iglesia, con un corazón que se desvivía por los más humildes”, agregó Sturla.
Sobre la posibilidad de venir a Uruguay, dijo que “él mismo quedó con ese debe”. “Cuando lo veíamos tenía ese deseo, pero no encontró el momento. Siempre me hacía sentir su cercanía, preguntando por la Iglesia en Uruguay”.
El cardenal y arzobispo de Montevideo dijo que viajará al Vaticano el próximo jueves, y explicó el proceso que se inicia hasta la elección del nuevo papa, en el llamado Cónclave.
“A partir de mañana los cardenales, en este tiempo de espera de la elección del papa, tienen la misión de tomar decisiones en lo que se llama sede vacante, pero hay un cardenal Camarlengo y uno decano que tienen un particular empeño. El Camarlengo es como un gobernador provisorio y el cardenal decano preside las reuniones de cardenales”, explicó.
“El Cónclave es una reunión de cardenales, con llave, cerrada entre comillas, que tiene como misión elegir al nuevo papa”, dijo Sturla.
El papa se elige entre todos los cardenales del mundo menores de 80 años, y Sturla será uno de los que elija al nuevo papa, al tiempo que es elegible.
Consultado al respecto, respondió: “Sería muy difícil que eso suceda. La Iglesia primero define el rumbo, el perfil del nuevo papa, y tiene cardenales con mucha experiencia, preparados”.
“Primero se define qué perfil de Iglesia quiere y de ahí, en los corrillos, irán surgiendo nombres y después se votan”, agregó.
“El papa tiene que ser un hombre de fe, de vida santa, de corazón cercano a la gente y de conocimiento teológico que le permita guiar a la Iglesia. El papa tiene misiones que van más allá de la Iglesia en el mundo, miremos por ejemplo los esfuerzos del papa Francisco por la paz en Ucrania. Y llamaba todos los días al párroco de Gaza”, recordó Sturla.
"El miércoles 23 a las 17 horas en la Catedral los Obispos de Uruguay celebraremos la misa por el papa", informó el cardenal.
Dejá tu comentario