El expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera declaró como testigo en el caso de los vinos envenenados, que llevó al homicidio de Cecilia Fontana de Heber.
Caso de los vinos envenenados: declaró como testigo el expresidente Lacalle Herrera
La investigación busca determinar quién envió el vino envenenado que mató a Cecilia Fontana de Heber el 5 de setiembre de 1978.
La investigación data del año 1978 y actualmente lo lleva adelante la jueza Silvia Urioste y trabaja el fiscal especializado en crímenes de lesa humanidad, Ricardo Perciballe.
En las últimas semanas se han retomado las audiencias por declaración de testigos y sospechosos del hecho.
Lacalle Herrera calificó al próximo gobierno de "socialista" y pidió elegir "rápido" al directorio del PN
Lacalle Herrera fue uno de los tres que recibió una botella de vino blanco. Cecilia Fontana, madre del actual ministro del Interior Luis Alberto Heber, bebió de la que llegó a su casa y murió el 5 de setiembre de 1978.
En setiembre de 2020, la familia Heber volvió a solicitar un reexamen de la causa al fiscal Perciballe.
El abogado de la familia Heber, Javier Barrios Bove señaló a finales de setiembre que a lo largo de estos dos años se estuvo trabajando, con algunas audiencias, pero aclaró: "Estas que van a ocurrir en octubre las entendemos como cruciales y que pueden aportar luz sobre los responsables del atentado político".
El crimen ocurrió durante la dictadura militar. Las tres botellas de vino llegaron el 29 de agosto a las casas de tres dirigentes del Partido Nacional: Luis Alberto Lacalle Herrera, Carlos Julio Pereyra y Mario Heber.
Cecilia Fontana probó el vino el 5 de setiembre. La mujer murió en circunstancias nunca totalmente aclaradas. La justicia tampoco encontró a los responsables del atentado.
Dejá tu comentario