CRIMEN ORGANIZADO

Caso Pérez Marexiano: Justicia dispuso medidas limitativas para el promotor de inversiones Ignacio González

González deberá fijar domicilio y no podrá salir del país por 180 días, mientras continúa la investigación de la Fiscalía de Delitos Económicos tras la denuncia penal de la sociedad de bolsa.

El juez de Crimen Organizado, Fernando Islas, dispuso medidas limitativas para el promotor de inversiones Ignacio González que había sido detenido tras la denuncia penal presentada por la sociedad de bolsa Pérez Marexiano.

González deberá fijar domicilio y no podrá salir del país por 180 días, informó a Subrayado el abogado de Pérez Marexiano, Jorge Barrera, quien destacó la celeridad en el trabajo de la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos de 2º turno y de la Policía Nacional a través del Departamento de Delitos Económicos.

El martes se realizó el control de detención y este miércoles continuó la audiencia que dispuso las medidas limitativas de la libertad, mientras la Fiscalía avanza en la investigación hacia la formalización del caso.

Barrera consideró que González incurrió en delitos contra la propiedad y falsificación. “Creemos que los elementos aportados por Pérez Marexiano han sido muy contundentes a la hora de establecer la responsabilidad de quien hoy está imputado”, dijo Barrera este martes.

El abogado de la empresa aseguró que González no trabajaba ni tenía relación de dependencia con Pérez Marexiano, sino que realizaba negociaciones para acercar los clientes a la sociedad de bolsa. “Esos clientes que manejaba directamente (González), hoy son los más perjudicados”, afirmó.

Por su parte, el abogado de los clientes damnificados, Ignacio Durán, estimó el perjuicio para sus defendidos en unos dos millones de dólares y aseguró que todos los días se suman nuevos perjudicados por el accionar de Pérez Marexiano.

Durán consideró que González era “clave” en el esquema de la sociedad de bolsa. En la audiencia, el corredor detenido aseguró que fue dependiente de la empresa y figuró en planilla hasta 2015, y que luego siguió vinculado con la sociedad sin aparecer en los registros. “Seguía trabajando y captando clientes para esta empresa, por lo cual, es imposible desconocer que había un vínculo y sostener que la empresa no estaba al tanto de todo esto”, afirmó.

El abogado de las víctimas consideró que González incurrió delitos de estafa o apropiación indebida.

En el caso, trabaja la fiscal Giuliana Realini, adscripta a la Fiscalía de Silvia Porteiro.

Dejá tu comentario