El próximo martes se reunirá por primera vez la comisión sectorial que trabajará en el análisis de la reforma del sistema previsional. El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, explicó cómo funcionará.
Comienza a funcionar el martes la comisión que trabajará en el diálogo sobre el sistema previsional, dijo Arim
"El diálogo social va a tener un comienzo durante este año y una finalización en 2026", dijo el director de Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
La comisión está integrada por el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, la presidenta del Banco de Previsión Social, Jimena Pardo, y el mismo Arim.
"Ese Ejecutivo tiene como primera obligación generar y aprobar una hoja de ruta para montar el diálogo social", explicó el director de la OPP.
Orsi aceptó la renuncia de Cecilia Cairo como ministra de Vivienda: "Tema resuelto"
"El diálogo social va a tener un comienzo durante este año y una finalización en 2026. La fecha tentativa es el 30 de abril de 2026, a partir de lo cual vamos a hacer un proyecto de ley o varios que remite el Poder Ejecutivo al Parlamento Nacional", agregó.
Además, indicó que participarán del diálogo social cámaras empresariales y movimiento sindical, organizaciones de jubilados y pensionistas, así como las organizaciones y sociedad civil vinculados a infancia y a cuidados.
Luego habrá un informe con "grandes acuerdos" y "diferencias en la materia".
Dejá tu comentario