Con votos del Frente Amplio y del Partido Colorado se aprobó este martes en el Senado la venia de Mario Layera como nuevo director de Inteligencia Estratégica del Estado. Votó en contra el Partido Nacional.
Con votos del FA y del Partido Colorado se aprobó la venia de Mario Layera como director de Inteligencia Estratégica del Estado
El Frente Amplio y el Partido Colorado votaron la venia de Mario Layera como director de Inteligencia Estratégica del Estado. El Partido Nacional no la votó. La aprobación fue de 22 en 30 senadores.
El senador Daniel Caggiani presentó la venia propuesta por el gobierno de Yamandú Orsi, y dijo que Layera "tiene uno de los currículum más destacados" como policía, y que fue "uno de los discípulos más destacados de Julio Guarteche", el ex director de la brigada antidrogas, de reconocida trayectoria y uno de los referentes de la policía nacional, fallecido años atrás.
El senador colorado Pedro Bordaberry fue el primero en hablar por la oposición y dijo que honrarían su palabra de votar las venias propuestas por el gobierno, aunque señaló que "en algunos casos es más difícil cumplir con la palabra empeñada".
Con reparos dentro del FA y críticas de la oposición al oficialismo, el Senado votó ingreso a Uruguay de fuerzas especiales de EEUU
"Que hay nombres que no me gustan, si", dijo Bordaberry, pero anunció: "Los cinco senadores del Partido Colorado hemos decidido votar la venia de Layera".
"Discrepo casi totalmente con todas las consideraciones favorables que hizo el senador Caggiani sobre Layera", dijo Bordaberry, que recordó que interpeló tres veces a Bonomi cuando Layera era el Jefe de Policía.
"No nos gusta el nombre propuesto, nos parece un error que lo propongan. No nos parece que haya tenido una buena gestión y los más grave son sus declaraciones, había como un entreguismo", dijo el senador colorado, pero agregó: "La responsabilidad de designación es del Frente Amplio".
"Vamos a marcar especialmente al señor Layera en su gestión", adelantó Bordaberry al finalizar su intervención, y agregó: "Cumplimos con nuestra palabra aunque no nos guste. Esperemos que se cumpla todo el acuerdo". Se refiere así a que el Frente Amplio vote todas las venias propuestas por la oposición. "Todas o ninguna", había dicho minutos antes.
Partido Nacional en contra
El senador Javier García anunció en sala que el Partido Nacional no votará la venia de Mario Layera. "No cuenta con las condiciones personales y profesionales para el cargo y por lo tanto el Partido Nacional no va a votar su venia. Layera no nos brinda garantías desde el punto de vista de la preservación de los derechos individuales y la protección de los derechos humanos", dijo García.
El también senador blanco Sebastián Da Silva dijo días atrás que Layera era jerarca de la Policía cuando se registraron las reuniones en la cárcel de dos peligrosos narcos internacionales: González Valencia y Roco Morabito.
Este episodio derivó en una denuncia penal, así como la posterior fuga de Morabito de la ex Cárcel Central.
Mario Layera fue indagado por la denuncia de traslados y reuniones entre los narcos, motivo por el que también había reparos en la oposición para votar a Layera.
El 31 de marzo la fiscalía archivó la denuncia por las reuniones y traslados entre los narcos mencionados, y comunicó a Layera que dejaba de ser indagado. Se mantiene abierto el caso de la fuga de Morabito.
En este sentido el senador colorado Andrés Ojeda dijo que "llamó la atención" el archivo del caso "una semana antes de votar la venia" de Layera.
Blanca Rodríguez presidió el Senado
La sesión del Senado de este martes fue presidida por Blanca Rodríguez en ausencia de la vicepresidenta Carolina Cosse, quien ejerce de forma interina la Presidencia de la República por el viaje al exterior del presidente Yamandú Orsi.
Dejá tu comentario