La Justicia dispuso este miércoles el arresto domiciliario total y la colocación de tobillera electrónica para el ex senador Gustavo Penadés y para el profesor, Sebastián Mauvezín.
"Creemos que los riesgos siguen aún muy vigentes", aseguró la fiscal Ghione luego del resultado de la audiencia
La fiscal de Delitos Sexuales dijo que espera que el Tribunal de Apelaciones "revoque la sentencia interlocutoria de primera instancia y vuelva a disponer la prisión preventiva".
La fiscal de Delitos Sexuales, Alicia Ghione, había solicitado la prórroga de la medida cautelar de prisión preventiva para Penadés, imputado por 22 delitos sexuales contra menores de edad, y para el profesor de Historia, por el lapso que resta para la investigación, hasta el 10 de junio de 2025, 125 días más. Penadés y Mauvezín fueron imputados el 10 de octubre de 2023 y desde entonces permanecen en prisión.
Finalizada la audiencia, la fiscal dijo en rueda de prensa que no estuvo de acuerdo con el fallo de primera instancia, "por eso lo apelamos, esperamos que el Tribunal de Apelaciones revoque esta sentencia interlocutoria de primera instancia y vuelva a disponer la prisión preventiva, que fue lo que la Fiscalía solicitó".
Defensa de Penadés presentó escrito ante SCJ y Fiscalía denunciando "hechos ilícitos de índole sexual" constatados en celular de Mastropierro
Y añadió: "Creemos que los riesgos siguen aún muy vigentes, fue lo que argumentamos durante toda la tarde, no es solo sobre el elemento material que si también en la sentencia se retomó como que se había hablado mucho del elemento material, bueno es algo que la norma prevé".
Ghione aseguró que el elemento material está sobrepujado y que hay nuevas evidencias que surgieron de los celulares desde la última audiencia hasta la de este miércoles, al igual que nuevos testigos. Los riesgos que la fiscal destaca son el entorpecimiento en la investigación, el de fuga y el riesgo para las víctimas, testigos y para la sociedad.
Consultada sobre el escrito que presentó la defensa del ex senador Gustavo Penadés a la Suprema Corte de Justicia y a Fiscalía que denuncia "hechos ilícitos de índole sexual" constatados en el celular de Jonathan Mastropierro, Ghione afirmó que Mastropierro es una víctima de la investigación, "lo he dicho hasta el cansancio. Si ellos quieren hacer una investigación de Jonathan Mastropierro lo que correspondería que hagan su propia denuncia y que la Fiscalía que el sistema asigne haga la investigación correspondiente".
Defensa de las víctimas
Los abogados Juan Raúl Williman y Soledad Suárez también manifestaron su disconformidad con el fallo y aseguraron que los riesgos para las víctimas siguen existiendo.
"Se ha llevado adelante una trama por los imputados usando el aparato del Estado y las víctimas deben todavía realizarse pericias. Luego de declarar siguen estando en riesgo, por ende, nosotros entendemos que el solo transcurso del tiempo, incluso de que se haya avanzado en actividades probatorias y evidencias, no significa que ellas ya están sin correr riesgos", expresó Suárez.
Y agregó: "Tal es así que la trama estaba en pleno auge mientras que estaban dando las declaraciones en el juzgado, por lo cual el avance en la investigación no cambia las circunstancia del riesgo que atraviesa".
Dejá tu comentario