En el Día Mundial contra el Cáncer, Subrayado visitó el Hotel de Pacientes del Hospital de Clínicas y dialogó con el director de la Cátedra de Oncología del Hospital de Clínicas, Gabriel Krygier.
Día Mundial contra el Cáncer: en Uruguay 17 mil personas son diagnosticadas cada año y fallecen 8 mil
El Hospital de Clínicas cuenta con tecnologías de última generación y con un hotel para pacientes que necesitan cursar su tratamiento.
En Uruguay unas 17.000 personas son diagnosticadas cada año y fallecen 8.000. En las mujeres, el cáncer de mama es el primero tanto en incidencia como en mortalidad, segundo en incidencia es el colorecto y el tercero el de pulmón.
Krygier explicó que la mortalidad en Uruguay por cáncer "está cayendo por sobretodo con un diagnóstico más precoz de los tumores y por el advenimiento de nuevas terapias que son mucho más selectivas y que están al alcance de todos los uruguayos y uruguayas".
Presidente de Centro de Viticultores se encadenó frente a INAVI en reclamo de ayuda por crisis del sector
El médico dijo que además de la cirugía, radioterapia, quimioterapia y hormonoterapia se han incorporado blancos moleculares como inmunoterapia, transformando muchas de las enfermedades oncológicas de sobrevidas cortas, en enfermedades crónicas. Todas ellas cubiertas por las instituciones públicas, privadas o por el Fondo Nacional de Recursos .
Aumentó significativamente la mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres, "casi el 50% de las muertes por cáncer en Uruguay hoy están vinculados al hábito del tabaco". En el hombre, el cáncer que más se destaca es el de próstata, en segundo lugar el de pulmón y en tercer lugar el cáncer colorecto. En lo que respecta a la mortalidad, el cáncer de pulmón es el primero, seguido del colorectal.
Según Krygier, el cáncer de pulmón ha crecido en los últimos años ocupando el segundo lugar en la mortalidad en mujeres. El cáncer de mama en mujeres menores de 45 años ha tenido un incremento tanto en incidencia como en mortalidad.
En lo que respecta a las nuevas tecnologías, el Hospital de Clínicas incorporó una novedad para prevenir la caída del cabello por la quimioterapia.
"Es lo mejor que se pudo haber inventado para un proceso que muchas es muy doloroso, esto te permite continuar con tu vida y poder compartir tu enfermedad con quien vos quieras (...) puedes seguir con tu vida normal y enfrentar esto de la mejor manera", contó una de las pacientes.
En hotel fue inaugurado hace tres meses, asisten todos aquellos que necesitan recibir tratamiento, sobretodo los pacientes que provienen del interior del país. Las personas sientes que se trata de una gran familia, están muy cómodos, muchas veces más que en su casa.
Dejá tu comentario