El escritor Mario Vargas Llosa murió este domingo en la ciudad de Lima, Perú, a sus 89 años. Gran conocedor de la cultura uruguaya y amante de la literatura latinoamericana, corriente que lo tenía como principal exponente, visitó nuestro país en varias oportunidades.
El vínculo de Mario Vargas Llosa con una histórica librería uruguaya: "Él entendía que era una cita ineludible"
El presidente de la Cámara del Libro, Álvaro Risso, habló sobre el significado del escritor y lo que deja su pérdida.
El presidente de la Cámara del Libro, Álvaro Risso, se refirió a la muerte del escritor como "la pérdida de alguien tan importante para la literatura latinoamericana, el último gran autor latinoamericano del Boom que quedaba, es ese señor que se nos acaba de ir". Y destacó su calidad de novelista.
Álvaro Risso contó su experiencia con Mario Vargas Llosa, quien visitó su librería Linardi y Risso en 2022 por última vez.
El mundo despide a Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura homenajeado por presidentes, academias y colegas
El vínculo, dijo, nació por el escritor José Pedro Díaz y la poetisa Amanda Berenguer, que "era una pareja que era muy amiga" del escritor peruano y lo invitaron a conocer la librería.
"Cuando andaba por Montevideo, él entendía que era una cita ineludible y eso lo pone en las dedicatorias que le pedíamos cada vez que venía de visita", contó Risso. "Luego en algún reportaje ha dicho que alguno de los mejores libros que tiene en su biblioteca los había comprado aquí", sostuvo.
Vargas llosa visitó en varias oportunidades la librería ubicada en Ciudad Vieja, incluso en momentos en que la misma era construída.
Dejá tu comentario