El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, tuvo "reuniones breves" con los presidentes de Argentina y de Brasil este sábado durante la ceremonia de entierro del Papa Francisco, en Roma.
En el Vaticano, el canciller uruguayo se reunió con Milei y Lula; el presidente argentino confirmó viaje a Uruguay
Maio Lubetkin viajó a Roma para participar del último adiós al Papa Francisco, donde coincidió con varios presidentes.
Además de Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, también participaron de esos encuentros los cancilleres Gerardo Werthein (Argentina) y Mauro Vieira (Brasil).
Con el presidente argentino el tema de conversación fue Mercosur, dijo Lubetkin a Subrayado. "Fue un encuentro interesante", señaló. Dijo que Milei se comprometió a visitar Uruguay "cuando la agenda lo permita, sin duda".
El entierro del Papa Francisco en directo: la llegada del féretro a Santa María la Mayor y el último adiós
El diplomático uruguayo recordó que el jueves y viernes se reunirán los ministros de Relaciones Exteriores de varios países en Buenos Aires. Allí habrá otras instancias de diálogo.
Lubetkin dijo que con Lula da Silva la reunión fue sobre "muchos temas de agenda de trabajo", y recordó el encuentro de ministros de Relaciones Exteriores que tuvo lugar en Brasilia hace pocas semanas.
El canciller habló con Subrayado este sábado minutos después de haber estado en la plaza San Pedro, en el último adiós al Papa Francisco. "Fue una figura global, reconocida por tantos y también por nosotros", expresó sobre el pontífice. Se encontró con el cardenal Daniel Sturla, a quien le deseó éxitos.
Confirman embajada de Ucrania en Uruguay.
Lubetkin destacó que el viaje al Vaticano fue productivo respecto a "reuniones breves" que pudo mantener con varios jefes de Estado. "Superaron los 80 que estuvieron en el Vaticano junto a las 200 mil personas", valoró.
Allí se reunió también como tenía previsto con el canciller de Ucrania, Andrii Sybiha, quien le habló sobre la realidad de su país y los niños desaparecidos o secuestrados. "Somos particularmente sensibles", respondió Lubetkin.
Ucrania confirmó a Uruguay la apertura de una embajada en el país. "Bienvenidos, es una buena noticia", señaló el uruguayo.
Sybiha invitó a Uruguay además a una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania, tras la guerra. Lubetkin valoró la invitación porque, dijo, solo participan "países poderosos, nunca países como Uruguay".
Otras reuniones: UE y Bangladesh.
El ministro se reunió también con Ursula Gertrud von der Leyen, presidenta de la Unión Europea; y con el presidente del Consejo Europeo, António Costa. "Me fui con toda la sensación de que por parte de toda la Unión Europea hay un esfuerzo concentrado para que eso se logre rápidamente", dijo, sobre los avances con el Mercosur.
Conversó también con el primer ministro de Bangladesh, Muhammad Yunus, quien confirmó que una misión técnica de su país llegará a Uruguay para trabajar con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, "para empezar a construir una agenda de trabajo".
Para Lubetkin, es necesario "ir a buscar a los actores" de Asia, aún teniendo una relación "fluida" con China.
Dejá tu comentario