El proyecto inmobiliario de construcción de 29 edificios en Punta Ballena fue rechazado por el Ministerio de Ambiente, tras informes sobre impacto ambiental y otros sobre ordenamiento territorial, así como aportes de la ciudadanía, informó la cartera este martes en un comunicado.
"Esto deja un precedente para otros proyectos": Movimiento a favor de Punta Ballena celebró rechazo de proyecto edilicio
Cecilia Alamon destacó la importancia del trabajo de la sociedad civil organizada y de los argumentos presentados por los técnicos para que el Ministerio de Ambiente tomara la decisión.
La integrante del Movimiento No al Proyecto Punta Ballena, Cecilia Alamon, manifestó a Subrayado la alegría de que el Ministerio de Ambiente haya rechazado la construcción del complejo edilicio en esa zona del departamento de Maldonado.
La activista destacó la importancia del trabajo de la sociedad civil organizada y comentó que los argumentos presentados por vecinos, desde la academia y por distintos técnicos fueron tomados en cuenta por la cartera haciendo que Punta Ballena esté protegida. Uno de los puntos que detalla el Ministerio es la preservación de los 150 metros de la faja costera en la que no se puede construir.
Proyecto inmobiliario en Punta Ballena fue rechazado por el Ministerio de Ambiente
"Esto deja un precedente para otros proyectos que también son de estas características. Cabe destacar que esta es la primera vez que el Ministerio de Ambiente rechaza un proyecto de estas características y por eso también creemos que esto asienta las bases para algo más grande".
Para el Ministerio hay “falta de certezas sobre la efectividad de las medidas propuestas por titulares para mitigar los impactos de especies endémicas en el sitio”, y el proyecto podría afectar la biodiversidad y ecosistemas de la zona, además de que alteraría un paisaje relevante para el país.
“Una parte significativa del proyecto está planificada dentro de los primeros 150 metros de la costa”, lo que la normativa no permite.
Alamon sostuvo que hay argumentos muy fuertes que ponen sobre la mesa la ilegalidad del proyecto de construcción de los 29 edificios.
El Movimiento presentó a la Junta Departamental de Maldonado una iniciativa para Punta Ballena sea declarada Reserva Natural Departamental y que pueda ser un espacio no edificable.
Dejá tu comentario