"MENOS DEUDA, CAJA Y MAYOR PATRIMONIO"

Exvicepresidente de Ancap aseguró que gestión anterior dejó USD 159 millones de caja, menos deuda y más patrimonio

Diego Durand indicó que la deuda de USD 255 millones está compuesta por los USD 160 millones solicitados como capital de trabajo y el restante corresponde a la deuda de 2016, que fue gestionada y cuyos pagos van hasta 2028.

El exvicepresidente de Ancap, Diego Durand, afirmó este viernes que la petrolera estatal tiene menos deuda que la recibida en 2020 cuando asumió el gobierno de Lacalle Pou. Aseguró que la deuda es 100 millones de dólares inferior, un 30% menor si se compara con la de 2020.

Reconoció que Ancap tuvo un resultado negativo en 2024 producto de la parada de la refinería de La Teja, pero que en el acumulado de los cinco años, la empresa dio ganancias por 227 millones de dólares. Además, sostuvo que la petrolera resignó recursos por 450 millones de dólares en el quinquenio por la venta de combustibles a precios por debajo de la paridad de importación.

"Es una empresa que se deja con 159 millones de dólares de caja, con menos deuda de la que recibimos, con un mayor patrimonio de 100 millones de dólares y con un apalancamiento financiero mejor que el que recibimos en 2020", remarcó.

Durand fue consultado por la cifra que manejó el presidente Yamandú Orsi de 255 millones de dólares de endeudamiento total. Indicó que la deuda que dejó el gobierno anterior fueron 255 millones de dólares, y que el pasivo que recibió en 2020 fue de 361 millones de dólares. En los 255 millones, están incluidos los 160 millones solicitados el año pasado como capital de trabajo y que el restante es la deuda de 2016 que fue gestionada y cuyos pagos continuarán hasta 2028.

Ancap es "una empresa sólida, firme, con aptitud y con potencial de crecimiento", sostuvo. Durand destacó el profesionalismo de la gestión anterior con la tendencia de apoyarse en la "espalda" de Ancap para no ajustar los combustibles, pensando en el bolsillo de los ciudadanos, y planteó como desafío para las nuevas autoridades la viabilidad del negocio del portland. Ancap "tiene menos deuda, tiene caja y mayor patrimonio", remarcó.

Temas de la nota

Dejá tu comentario