PRINCIPIO DE INOCENCIA

Fiscal de Corte compareció en el Senado y se manifestó a favor de "no hacer públicas las formalizaciones"

Mónica Ferrero se reunió con los senadores de la Comisión de Asuntos Administrativos a quienes le expresó su férrea defensa al principio de inocencia. "La persona, aunque sea formalizada es inocente", dijo Graciela Bianchi.

La fiscal de Corte, Mónica Ferrero, compareció este miércoles a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado, instancia en la que compartió con los legisladores su opinión sobre los criterios para la designación de los fiscales.

Tras el encuentro, la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, indicó que fue una reunión extensa y muy fructífera, que fue en gran parte secreta, sin versión taquigráfica por la doble condición de Ferrero de fiscal de Corte subrogante y fiscal de Estupefacientes de 1º turno, a cargo de las causas de narcotráfico internacional.

Ferrero se refirió a las modificaciones al sistema de concursos para el ingreso de nuevos fiscales y los traslados de magistrados. También mencionó una resolución sobre la publicación o no de las formalizaciones de las investigaciones. "Ella se inclina por no hacer públicas las formalizaciones, por lo menos en principio", afirmó Bianchi. "La persona, aunque sea formalizada es inocente y a la gente le cuesta entenderlo. Hasta que no es una sentencia firme que no admita apelación, la persona es inocente", agregó.

Ferrero compartió su opinión con los legisladores y expresó su férrea defensa al principio de inocencia. En ese sentido, la oposición trabaja en un anteproyecto de ley de modificación del Código del Proceso Penal. La iniciativa cuenta con el apoyo de cátedra de derecho penal y la asociación de abogados penalistas, aseguró Bianchi.

La legisladora nacionalista cuestionó el pasaje del sistema inquisitivo, absolutamente reservado, al sistema acusatorio, "donde todo se sabe". "El problema es que el: 'todo se sabe', muchas veces, la mayoría, ni siquiera son pruebas comprobadas, son datos", afirmó.

Respecto a las filtraciones de datos de Fiscalía y al uso de las redes sociales, Ferrero informó en la comisión un sumario y el inicio de una investigación administrativa al considerar como una falta grave. Además, dictó una resolución general en aplicación de la Ley orgánica de la Fiscalía en la que limita la actividad política de los fiscales al voto.

El senador del Frente Amplio, Sebastián Sabini, cuestionó la reserva de los expedientes en el momento de la formalización de las investigaciones definida por Ferrero y la oportunidad tras la imputación del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi. "Es llamativo que esto sea ahora. Si hasta este momento todas las formalizaciones se publicaban, por qué a partir de este caso en particular deja de publicarse", interrogó.

SABINI FERRERO

Dejá tu comentario