PLENARIO DEPARTAMENTAL

Frente Amplio oficializó las candidaturas de Piñeiro, Schelotto y Bergara a la IMM

El Plenario Departamental se reunió en la noche de este lunes y sometió a votación a sus candidatos para ocupar la titularidad de la comuna capitalina.

El Plenario Departamental del Frente Amplio confirmó este lunes los nombres de los candidatos para las elecciones del mes de mayo.

Verónica Piñeiro fue quien obtuvo más adhesiones, 95, mientras que Salvador Schelotto sumó 88 y Mario Bergara 82; Juan Ceretta obtuvo 18 votos.

Piñeiro es vicepresidenta del FA y gerenta ambiental de la intendencia. Scheloto es arquitecto y docente universitario. Bergara es economista y ex presidente del Banco Central. Ceretta es abogado.

Luego de la votación, los tres candidatos se dirigieron a los presentes para agradecer y expresar la importancia del encuentro. Verónica Piñeiro dijo que es un orgullo haber sido una de las elegidas como candidata. "Lo siento como un orgullo, pero también como una gran responsabilidad".

La vicepresidenta del FA manifestó la intención de desarrollar una campaña en unidad en base al programa frenteamplista y destacó la importancia que significa la elección departamental tras el regreso de la fuerza política al gobierno nacional.

"Los invito con alegría y con confianza y con unidad a volver a ganar Montevideo para seguirlo transformando".

Por su parte, el arquitecto Schelotto agradeció a los presentes y destacó que es una responsabilidad y un orgullo. "Agradecer a Verónica, a Mario, seguramente vamos a trabajar en una campaña unitaria, fraterna... a Silvana, a Juan Ceretta también".

El candidato dijo que esta instancia le recuerda al 9 de julio del año 1989 cuando en el Palacio Sudamérica proclamaron a Tabaré Vázquez. "Tenemos que cultivar la memoria (...) somos parte de un proceso".

Por último, el economista Bergara expresó que los tres candidatos pueden sentirse unos privilegiados porque van a representar a la fuerza política más importante del país que llegó al gobierno para mejorar la vida y las oportunidades de los uruguayos.

"Tenemos muchísimo para hacer porque las ciudades y los departamentos son organismos en construcción (...) las cosas que hace la intendencia no se resuelven de una vez y para siempre, hay más y más desafíos".

Dejá tu comentario