RENUNCIA A VIVIENDA

García aseguró que en el caso Cairo "no gobernó la honestidad"; Cáceres cuestionó comunicado del MPP

El senador nacionalista sostuvo que la decisión del gobierno se debió a la presión de la oposición y de la opinión pública. La candidata colorada a la IMM dijo que se debió actuar más rápidamente.

El senador del Partido Nacional, Javier García, dijo que la renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) se debió a la presión de los partidos de la oposición y de la opinión pública. Aseguró que el presidente Yamandú Orsi no resolvió en tiempo y forma.

En referencia al caso Cairo, García sostuvo: “Lo podemos catalogar como que no gobernó la honestidad” y que la renuncia de la ministra de Vivienda “fue una decisión tomada por la presión de los partidos de la oposición, de la opinión pública y de muchos votantes del Frente Amplio que hicieron conocer su opinión”.

Según García, hubo dirigentes del Frente Amplio que manifestaron su “indignación“ porque no se tomara una decisión a cuatro días del hecho, el que calificó como “absolutamente inadmisible”. Cuestionó el apoyo “en bloque“ del Movimiento de Participación Popular (MPP) y del presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira.

El senador nacionalista indicó que falta conocer la opinión de Orsi y aseguró que el tema no lo resolvió el presidente; tampoco lo hizo “en tiempo y forma”, y que terminaron resolviendo los hechos.

Por su parte, la candidata a la Intendencia de Montevideo de la Coalición Republicana por el Partido Colorado, Virginia Cáceres, dijo que “está muy bien” la renuncia de Cairo. “Tal vez, debió hacerlo más rápidamente para que esta situación no creciera”, consideró.

Cáceres expresó preocupación por la actitud de sectores políticos, como el comunicado del MPP, en respaldo a Cairo, y cuestionó que se expresara que no se cree en la clase política.

“Me sorprende sobremanera que el sector mayoritario del Frente Amplio, el que gobierna nuestro país, primero, hable de clase política y segundo que diga que no cree en esa supuesta clase política. La verdad que no es una forma de generar confianza institucional”, afirmó.

CACERES CAIRO

Dejá tu comentario