El presidente Yamandú Orsi firmó este miércoles el decreto que declara duelo oficial el día del sepelio del papa Francisco, previsto para el sábado 26 de abril, fallecido el lunes a los 88 años.
Gobierno firmó el decreto que declara duelo oficial para el día del sepelio del papa Francisco, el sábado
La decisión implica que la Bandera Nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra, y no haya actos oficiales.
"El sumo pontífice ha sido un incansable luchador por la paz y los derechos humanos" y "su vida fue un ejemplo de generosidad, bondad y compromiso con la paz y el bienestar de los pueblos", indica el gobierno uruguayo sobre el máximo representante de la Iglesia Católica.
La decisión implica que la Bandera Nacional permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra. Durante la jornada, los organismos públicos no realizarán actos oficiales.
Cámara de Comercio se reunió con Orsi y entre los temas estuvo las dificultades que generan plataformas como TEMU
El decreto fue firmado por Orsi y los ministros Lucía Etcheverry (MTOP), Juan Castillo (MTSS), Carlos Negro (Interior), Edgardo Ortuño (Ambiente), José Carlos Mahía (MEC), Mario Lubetkin (Cancillería), Alfredo Fratti (MGAP), Fernanda Cardona (MIEM), Gonzalo Civila (Mides), Cristina Lustemberg (MSP), Sandra Lazo (Defensa Nacional), Pablo Menoni (Turismo) y el subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba.
El canciller Mario Lubetkin representará al gobierno uruguayo en el funeral de Francisco. El ministro de Relaciones Exteriores se encuentra en viaje y se prevé su arribo a Roma este jueves.
Dejá tu comentario