Delegación del Poder Ejecutivo se reunió con equipo del PIT-CNT por el diálogo social.
Gobierno presentó hoja de ruta de diálogo social al PIT-CNT, que insistirá en medidas que plantearon en plebiscito
"Tenemos todo derecho, a no ser que seamos amordazados, a insistir en estas tres medidas cautelares, solamente que ahora en el diálogo social y no para la Constitución, sino para una ley", dijo Abdala tras reunión con el Poder Ejecutivo.
En la reunión, fueron informados sobre la hoja de ruta para trabajar en este año y la fecha límite del 30 de abril del 2026.
"Nos plantearon los distintos ejes transversales de la discusión, la forma de participación popular y de las organizaciones sociales que va a tener el mismo. Estuvimos intercambiando opiniones, en principio, de forma y de contenido, y quedamos comprometidos con ellos de estudiar la hoja de ruta que ellos presentaron y eventualmente, antes de que se inicie el diálogo, hacer un comentario de forma para maximizarse la participación del movimiento obrero", dijo Marcelo Abdala, presidente de la central sindical.
Gobierno presentó "hoja de ruta" para avanzar en el diálogo social por el sistema previsional
Desde el PIT-CNT plantearán la eliminación de las AFAP. "Eso está resuelto por nuestros congresos. Y hay una trampa, que muchas veces algunos sostienen, que de alguna manera dicen el PIT-CNT es caprichoso, porque no reconoce el resultado de la votación en octubre. Pero 'ojo al gol'. Nosotros plantamos hacia octubre ubicar tres medidas cautelares en la Constitución de la República. Nosotros tenemos todo derecho, a no ser que seamos amordazados, a insistir en estas tres medidas cautelares, solamente que ahora en el diálogo social y no para la Constitución, sino para una ley."
Dejá tu comentario