LEA EL DOCUMENTO COMPLETO AQUÍ

Gobierno prioriza desarrollo, seguridad, cohesión y cuidados, vivienda e infraestructura, y asume 63 compromisos

Yamandú Orsi entregó en el primer Consejo de Ministros de su administración un documento que resume las prioridades de gobierno para el período 2025-2030.

El presidente Yamandú Orsi encabezó el martes 25 el primer Consejo de Ministros de su administración. En el encuentro, el mandatario le entregó a sus secretarios de Estado un documento que resume las prioridades de gobierno para el período 2025-2030.

El Gobierno fija como prioridades programas en ejes temáticos en torno a desarrollo, seguridad, cohesión y cuidados, vivienda e infraestructura, y en los que asume 63 compromisos de gestión, según el documento al que accedió Subrayado.

En desarrollo, promover la apertura económica, la innovación, el desarrollo tecnológico, la inversión pública y privada y la eficiencia en la gestión pública; garantizar el crecimiento del salario sumergido, favorecer una mejor redistribución y atender el endeudamiento persistente de las personas.

En seguridad, implementar políticas efectivas contra el crimen organizado en barrios y ciudades, blindar las fronteras con especial atención en el lavado de activos y la corrupción; promover intervenciones integrales en los barrios con foco en la convivencia social; realizar una reforma profunda de las políticas en las cárceles y garantizar acciones específicas para la mejora de la calidad de vida del personal policial.

En cohesión y cuidados, el gobierno se propone reformar el sistema de protección social con foco especial en la infancia; apostar a la permanencia de niños y niñas en el sistema educativo desde inicial hasta la culminación de los ciclos en la adolescencia; mejorar el acceso a los servicios de salud, disminución de tiempos de espera y acceso a medicamentos y prestaciones en todo el país.

En vivienda, apostar a acciones urbanas y de políticas de acceso para mejorar la integración social y urbana del país; implementar soluciones para atender la emergencia y generar un Plan de Primera Vivienda para facilitar el acceso al crédito hipotecario para familias que hoy no califican como sujetos de crédito en el BHU; acelerar y optimizar los procedimientos para las cooperativas de viviendas, proveer la creación de un stock de viviendas destinadas a alquileres y fortalecer los programas para el afincamiento en zonas rurales.

En infraestructura, se propone implementar infraestructura pública en todo el país para el desarrollo económico, ambiental, social y cultural con el objetivo de mejorar la integración social. Se priorizará la movilidad en el área metropolitana, el Plan Nacional de Aguas y la construcción de la represa de Casupá, y la conectividad de rutas y caminos en el interior profundo. Además, se favorecerá el Uruguay Digital como forma de acceder a los servicios y la construcción de obras estratégicas en el área de la salud y la educación, señala el documento del Poder Ejecutivo.

COMPROMISOS - PRIORIDADES DE GOBIERNO (1).pdf

Dejá tu comentario