Hizo documental sobre su familia y ganó premios internacionales

Juan Fernández Hoppe cuenta cómo surgió “Las flores de mi familia”, que participó ya en varios festivales, ganó premios y ahora se ve en las salas comerciales.

 

Un joven cineasta filmó las vivencias de su familia entorno a un conflicto por el futuro de su abuela de 90 años. Lo volcó en un documental que ganó varios reconocimientos en el exterior y ahora se exhibe en salas de cine comercial.

Todo comenzó hace 10 años cuando Juan Fernández Hoppe era estudiante de audiovisual y le fue prestada una cámara de video en la facultad para un ejercicio. En aquel entonces vivía con su madre, viuda, que quería irse a vivir con su nueva pareja, y su abuela de 90 años.

Así fue cómo se planteó el dilema por saber dónde iría a vivir la abuela: si a una casa de salud o con su hija y los inconvenientes que cada una de las opciones planteaba.

Alicia, la madre de Juan, cuenta que aceptó ser parte de la película por el sentido de colaboración con el proyecto de su hijo.

La abuela, que ahora tiene 95 años, asistió al pre estreno junto con los demás protagonistas de la película.

El documental “Las flores de mi familia” fue seleccionado para festivales en Buenos Aires, Alemania y ganó el premio a mejor película latinoamericana en el festival de Santiago de Chile.

Actualmente está en cartelera de los cines Casablanca y Grupocine.

 

Temas de la nota

Dejá tu comentario