A DISPOSICIÓN DE FISCALÍA

Joven de 20 años con antecedentes permanece detenido por amenazas de bomba a centros educativos

Es sospechoso de ser el responsable de la amenaza falsa al liceo 33 ubicado en Camino Carrasco. Fue detenido en la zona de la Cruz de Carrasco. Ya tenía un cierre de fronteras y medidas cautelares.

Un joven de 20 años, con antecedentes penales por receptación, permanece detenido por las amenazas de bomba contra instituciones educativas. "Se está trabajando dentro de los plazos constitucionales", afirmó el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech, sobre el caso.

El detenido, sospechoso de ser el responsable de la amenaza falsa al liceo 33 ubicado en Camino Carrasco, fue detenido en la zona de la Cruz de Carrasco. Por el delito de receptación, ya tenía un cierre de fronteras y medidas cautelares. Declara ante el fiscal de Flagrancia, Raúl Iglesias, y en las próximas horas será conducido a la Justicia.

Desde el sábado, la Policía trabaja con veinte llamadas y cinco correos electrónicos que involucraron a más de doce instituciones públicas y privadas con amenazas de bomba, indicó la directora general de Información e Inteligencia Policial, Ana Sosa. Por estas amenazas falsas, hay personas sin identificar aún y otras requeridas.

Un hombre que trabajaba como guardia de seguridad en Montevideo Shopping fue condenado con seis meses de libertad a prueba por ser el responsable de las amenazas a ese centro comercial y a las mutualistas Casa de Galicia y Círculo Católico.

También se imputó los delitos de violencia privada y simulación de delito a una mujer de 28 años que también trabajaba en Montevideo Shopping y que no aceptó su responsabilidad en los hechos. Deberá cumplir con 45 días de prisión domiciliaria con tobillera electrónica, mientras continúa la investigación.

El ministro del Interior, Carlos Negro, afirmó que estos son los primeros resultados, que la investigación continúa y que todas las personas involucradas serán identificadas y conducidas a la Justicia.

La Policía continúa la investigación sobre la amenaza a la Universidad de la República que llegó en un correo electrónico que afirmaba que una persona armada ingresaría a una facultad a cometer una masacre.

Dejá tu comentario