Tres toros reproductores regalo del presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, a su homólogo de China, Xi Jinping, fueron embarcados este jueves en un avión con destino al gigante asiático.
Lacalle Pou envió tres toros de regalo al presidente de China, Xi Jinping
A los sementales de raza Angus y Hereford anunciados inicialmente, y elegidos por sorteo, se sumó luego uno de la raza híbrida Braford; pesan entre 850 y 900 kg.
Los animales, ejemplares de las principales razas criadas en el país sudamericano, fueron obsequiados en noviembre de 2023, en la visita de Estado que el mandatario de Uruguay hizo a China para conmemorar los 35 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
"Uruguay confía en consolidar la preferencia del consumidor chino por las carnes de alta calidad" uruguayas ya introducidas en ese mercado, según el comunicado del Instituto Nacional de Carnes.
Cierre de gestión de Lacalle Pou con convocatoria a ministros, exministros y GACH
El envío es una "señal de amistad, pero también de la potencialidad del desarrollo del intercambio de genética bovina entre Uruguay y China", dijo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.
A los sementales de raza Angus y Hereford anunciados inicialmente, y elegidos por sorteo, se sumó luego uno de la raza híbrida Braford.
Los tres toros pesan "entre 850 y 900 kg" y, tras cumplir una cuarentena, están listos para partir en la primera exportación aérea de bovinos vivos que hace Uruguay, informó Milagros Irureta, la veterinaria que los monitoreó.
"Se hicieron unas jaulas con un protocolo internacional de bienestar animal donde los animales viajan cómodos", apuntó.
El embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, destacó la "gran potencialidad" del vínculo bilateral.
"Según nuestro plan de desarrollo, dentro de 10 años la población de clase media de China se va a duplicar y eso significa que la demanda del mercado chino para productos agrícolas, ganaderos, de gran calidad uruguayos será enorme", enfatizó en el video del INAC.
China, principal socio comercial de Uruguay, fue el primer destino de la carne bovina uruguaya en 2024, con 31% del total, según cifras oficiales.
FUENTE: AFP y Subrayado
Dejá tu comentario