FUE DURANTE EL ACTO POR EL 19 de ABRIL

Le preguntaron a Orsi si se podría recuperar la bandera robada de los 33 Orientales, y esto respondió el presidente

Durante el acto oficial por el Desembarco de los 33 Orientales, este sábado en La Agraciada, Soriano, un hombre le preguntó al presidente por la bandera robada en 1969. ¿Qué dijo Orsi?

“Presidente, ¿podremos recuperar la bandera de los 33 Orientales?”. Esa fue la pregunta que un hombre le hizo este sábado al presidente Yamandú Orsi durante la rueda de prensa que dio el mandatario tras el acto oficial por los 200 años de la Cruzada Libertadora, el Desembarco de los 33 Orientales en la playa de La Agraciada, en Soriano, el 19 de abril de 1825.

Ante la pregunta realizada, el presidente Orsi respondió: “Sería deseable, ¿verdad? Es algo que recién lo hablábamos con algunos compañeros, que bueno sería que un día se pudiera recuperar”.

La pregunta hizo referencia a la bandera original de los 33 Orientales robada en julio de 1969 de la antigua casa museo de la Ciudad Vieja, en Montevideo, donde vivió Juan Antonio Lavalleja, jefe de aquellos hombres que cruzaron el río Uruguay hace 200 años e iniciaron la revolución contra el dominio brasileño de la entonces provincia Oriental.

Desde que fue robada no se supo más nada de aquella bandera original que, según recoge la historia, fue la que portó Lavalleja durante el cruce del río Uruguay y el desembarco en La Agraciada.

Poco se sabe del episodio, pero se señala al grupo OPR-33 (Organización Popular Revolucionaria-33 Orientales) como los responsables del robo y desaparición de la histórica bandera.

Foto: imagen recreada por integrantes del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) con base en la bandera original de los 33 Orientales.

bandera-33-orientales-original-foto-PVP.jpg

Dejá tu comentario