antecedentes

Llamadas por amenazas de bomba falsas: la Policía recibió 101 alarmas en 2024

Este miércoles cuatro facultades fueron evacuadas por Bomberos, tras amenazas de bomba. Horas antes, ocurrieron llamadas por artefactos explosivos en shoppings.

Desde el fin de semana tres shoppings, facultades y un liceo recibieron amenazas de bomba en Montevideo y Canelones. Bomberos no encontró en ninguna de esas instalaciones algún artefacto explosivo y la investigación para determinar quién o quiénes son los responsables de los llamados a está a cargo de la Fiscalía.

La normativa vigente prevé que la Unidad Reguladora de Servicio de Comunicaciones (Ursec) cobre una multa de 10 UR a 100 UR (de $ 18 mil a $ 181 mil) por usar los servicios de emergencias por hacer llamadas falsas o bromas.

Durante 2024, la Policía recibió 15.335 llamadas por bromas o insultos a la línea. De esas, 101 fueron por amenazas de bomba.

Y durante ese mismo año, hubo 92 llamados por amenazas de bombas en centros educativos; en todos los casos fueron falsas alarmas, según datos del Ministerio del Interior a los que accedió Subrayado.

Por otro lado, el año pasado se llamó nueve veces al 911 para advertir por presencia de bombas en otros lugares, sin ser centros educativos. En cuatro se calificó como una falsa alarma y en otros cinco se encontraron elementos sospechosos, pero en ningún caso se encontraron explosivos.

La normativa prevé que el Ministerio del Interior puede bloquear líneas telefónicas para que no puedan comunicarse al 911; el año pasado fueron bloqueados 12 números de teléfono o celular. A su vez, la Ursec también puede cortar definitivamente la línea como consecuencia de este tipo de llamados que despliegan operativos y afectan el tiempo de respuesta de Bomberos.

Dejá tu comentario