ministerio del interior

Ministro Negro dijo que busca hacer "reforma profunda" en cárceles; también habló de personas en calle y motos

"Duele el drama que estamos viviendo todos los uruguayos con la epidemia que tenemos de gente en calle", dijo el ministro Carlos Negro.

El ministro del Interior, Carlos Negro, afirmó que "el principal desvelo" de su cartera es la problemática del sistema carcelario, la gente que vive en la calle y los temas de seguridad pública.

"Duele el drama que estamos viviendo todos los uruguayos con la epidemia que tenemos de gente en situación de calle. Hay casi 5.000 personas en esa situación. Es un problema social, de todos nosotros", expresó este jueves al ser recibido en el Congreso de Intendentes.

Negro dijo que la cárcel "nutre" a la población en calle, porque "la mitad de gente que vive en la calle pasó por la cárcel". Afirmó que él y su equipo está "tratando de dar una reforma profunda en el sistema carcelario".

Recordó que el tema "viene siendo prometido por todos los gobiernos". "Desde que yo tengo memoria", agregó. Y dijo que la preocupación por el sistema carcelario lo leyó incluso en diarios de prensa, de 1995. Ya se trataba con una ley de reforma carcelaria. En aquel momento eran 3.500 presos, y hoy son 16 mil "en condiciones infrahumanas".

En 2024 salieron 10 mil personas de las cárceles en Uruguay. Y lo relacionó con la gente que vive en la calle. Dijo que salen de las cárceles "con los vínculos sociales rotos". Indicó que las costumbres que tenían en la cárcel, ahora las tendrán en la calle.

"Lo estamos naturalizando, que gente coma y duerma en contenedores. Es realmente preocupante", apuntó.

Picadas y control de motos.

Negro recibió por parte de los intendentes, varios reclamos de seguridad: de picadas, de control de motos, de gente que vive en la calle y hasta de caballos sueltos. El ministro dijo que compartía esas preocupaciones.

Respecto al control de motos por los delitos que se cometen a bordo de ellas, dijo que casi el 45% de las rapiñas se cometen utilizando una moto. "Ahí está el foco de nuestro desvelo", expuso.

"El ministerio está hondamente preocupado y diseñando estrategias", señaló.

Las intendencias pusieron a disposición recursos para realizar controles. Y el director de la Policía, José Azambuya, afirmó que el ministerio continuará trabajando con cada intendencia.

"Nos recibió el Congreso de Intendentes y planteamos trabajar en un mejor control de la circulación irregular de motos y qué hacer con los vehículos decomisados. Todos los niveles de Gobierno estamos trabajando para resolver estos problemas de seguridad, movilidad y ambiente", escribió Negro en X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CNegro7/status/1905283647172677986&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario