SALUD PÚBLICA

MSP alerta por más casos de fiebre amarilla en la región y reitera recomendaciones para viajeros

La cartera especificó para qué países está recomendada la vacuna y en qué casos está indicada y cuáles no.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) alerta por la fiebre amarilla en la región con incremento de casos reportados y reitera las recomendaciones a viajeros, para que se vacunen antes de ir a países vecinos.

“La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda, potencialmente mortal, transmitida por mosquitos del género Aedes, también vectores de dengue, zika y chikungunya”, recuerda el Ministerio. “La enfermedad puede causar fiebre, ictericia, hemorragias internas y falla multiorgánica. No existe tratamiento específico, por lo que la prevención es la principal herramienta de control”, dijo.

Para prevenir, además de la vacuna contra la fiebre amarilla -que no es parte del esquema de vacunación sistemática y su uso de una sola dosis está restringido a situaciones específicas como a quienes viajan a zonas de riesgo-, se recomienda protección ante mosquitos.

La vacuna está indicada para "personas entre 9 meses y 59 años que viajen a zonas con circulación activa del virus. Debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje". Está contraindicada en niños menores de 9 meses,personas inmunocomprometidas, embarazadas (salvo indicación médica específica), `personas con antecedentes de reacciones alérgicas graves a componentes de la vacuna". Se recomienda consulta médica en caso de duda.

En algunos países se requiere de certificado de vacunación internacional para ingresar, aclara el MSP. En casos en los que la vacuna está indicada, es gratuita.

Lista de países a los que se recomienda viajar con la vacuna:

paises con riesgo de fiebre amarilla.pdf
PDF Alerta fiebre amarilla.pdf

Temas de la nota

Dejá tu comentario