CRUCE DIPLOMÁTICO CON EL GOBIERNO DE TRUMP

Nin aseguró que EEUU se metió en la campaña electoral con la alerta sobre inseguridad

El canciller criticó al gobierno de EEUU y dijo que "tiene la misión divina de calificar a todos los Estados del mundo".

El canciller Rodolfo Nin Novoa cuestionó en declaraciones a la prensa este lunes el comunicado del gobierno de Estados Unidos publicado el viernes en el que eleva el nivel de alerta para los ciudadanos de su país que desean viajar a Uruguay “debido a la criminalidad”, según señala el texto divulgado por la Embajada en Montevideo.

Nin Novoa aseguró que el comunicado del gobierno de Donald Trump fue “extemporáneo” y que se metió “en la campaña electoral”.

El canciller se encontraba en el Parlamento participando de algunas comisiones cuando respondió al alerta de seguridad emitido por la sede diplomática.

Nin Novoa estaba una actividad sobre Políticas de Frontera y a una reunión con la bancada de senadores del Frente Amplio ante el nuevo pedido que hará la oposición para emitir una condena al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

En ese contexto dejo clara su posición:

“El día viernes, sorpresivamente, vimos un comunicado de la Embajada de Estados Unidos que advertía a sus conciudadanos que viajaran a Uruguay que por un incremento de la criminalidad tuvieran ciertas precauciones. Y al otro día nos encontramos con que en los Estados Unidos hubo una matanza de 30 personas, producto de quién sabe qué mentes, pero que habla de la inseguridad que hay también en ese país”, dijo Nin Novoa en conferencia de prensa en el Parlamento.

“No hay ninguna ciudad de Uruguay que aparezca entre las 50 ciudades más violentas del mundo. Cosa que sí tienen otros países, en especial quien emite el comunicado advirtiendo sobre los índices de criminalidad en Uruguay”, agregó en canciller.

“Entonces nos pareció que, con el mismo celo que ellos tienen para defender a sus ciudadanos, hacer exactamente lo mismo”, dijo el canciller, quien aseguró que no hizo un planteo diplomático a la Embajada en Montevideo.

“También entiendo que se mete en la campaña electoral. No es novedad de las embajadas americanas en América Latina”, agregó Nin Novoa.

“Ellos tienen la misión divina de calificar a todos los Estados del mundo, del uno a cuatro. Cuatro es Siria y uno era Uruguay, hasta el viernes”, protestó.

"UN TRABAJO COLABORATIVO"

En la tarde del lunes, la Embajada de Estados Unidos en Montevideo divulgó un comunicado en respuesta al que Cancillería había emitido más temprano y explica el sentido de las alertas de seguridad.

“El Departamento de Estado de los Estados Unidos no tiene una responsabilidad mayor que la seguridad de los ciudadanos estadounidenses que están en el exterior.", asegura la representación diplomática.

"Para ellos, emite estas recomendaciones de viaje en todos los países, no solo en Uruguay, asignándoles distintos niveles para que sus ciudadanos puedan tomar decisiones de viaje más informadas”.

El texto señala que se trata "de un trabajo colaborativo que se desarrolla a lo largo de todo el año y que incluye una gran variedad de fuentes, entre ellas, estadísticas oficiales de criminalidad y delito publicadas por autoridades de cada país”.

Por último reivindica la potestad de cada país a realizar el informe que se critica: “Respetamos el derecho que tienen todos los países del mundo de compartir con sus ciudadanos las advertencias de viaje que le parezcan convenientes”.

Dejá tu comentario