Política

"No me parece la mejor decisión", dijo Mahía sobre renuncia de Cáceres a la ANEP para ser candidata y ella respondió

"El inicio de clases para nosotros es desde octubre a diciembre. Allí se deja estructurado todo el inicio de clases. O sea que hoy está todo pronto para iniciar las clases", dijo Cáceres.

El ministro de Educación y Cultura designado, José Carlos Mahía, cuestionó la decisión de Virginia Cáceres de renunciar a la presidencia de la ANEP a semanas del comienzo de clases.

"Creo que es una decisión muy subjetiva la que se tomó. Legal, constitucional, pero subjetiva. No me parece la mejor decisión al comienzo de clases que tienen las actuales autoridades, que la máxima autoridad de la Educación Pública uruguaya, comience un camino partidario", dijo Mahía. "Desde el punto de vista práctico, no está bien. Desde el punto de vista político, es una opción que el Partido Colorado tomó y que como tal respeto, pero no me parece conveniente a los efectos de la educación pública".

Cáceres, ex presidenta del Codicen y actual candidata a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Republicana, respondió a las críticas.

"El inicio de clases para nosotros es desde octubre a diciembre. Allí se deja estructurado todo el inicio de clases. O sea que hoy está todo pronto para iniciar las clases", dijo Cáceres.

Sobre los cambios de la transformación educativa que quedan por implementar, Cáceres remarcó que ha sido "un trabajo en equipo" y que "están allí en el Codicen trabajando".

Con respecto a las críticas de los gremios docentes, dijo no compartirlas.

"A mí me sorprende que todavía hoy el sindicato esté haciendo esos planteos, que lo viene haciendo desde hace mucho tiempo. Hace pocos días el exrector de la Universidad, renunció a ser rector para integrar la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y yo no lo veo mal, me parece que es un buen aporte que se va a hacer. Dentro de muy pocos días, la secretaria general de la FUM-TEP, que integra la coordinadora de sindicatos del Uruguay, va a pasar, sin transición, de representar los intereses de los trabajadores, a representar los intereses del Poder Ejecutivo cuando sea designada como consejera del Codicen", sostuvo Cáceres.

RESPUESTA CÁCERES

Temas de la nota

Dejá tu comentario