El gobierno de Yamandú Orsi decidió bajar el precio del gasoil (el 50-S) y mantener igual el precio de la nafta súper durante el mes de abril, lo que fue cuestionado por dirigentes de la oposición que señalan la posibilidad que tenía el Ejecutivo de bajar el precio de la nafta súper de acuerdo a lo que indica el informe oficial del precio de paridad de importación de los combustibles.
Oposición cuestiona al gobierno por no bajar el precio de la nafta y pide explicaciones
Los senadores Álvaro Delgado y Andrés Ojeda cuestionaron la decisión del gobierno de Orsi. “Al Frente Amplio le encanta recaudar con el precio de los combustibles”, dijo el senador Sebastián Da Silva.
El senador del Partido Colorado Andrés Ojeda envió al Ministerio de Industria un pedido de informes para que explique por qué no bajó el precio de la nafta si el informe oficial de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) indicaba un descenso del precio de paridad de importación (PPI) en marzo.
En tanto, el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva dijo este martes en rueda de prensa que “el Frente Amplio pasó de la pública felicidad al ajuste público”.
Cancillería expresó preocupación por trabajadores humanitarios en Gaza e instó a un "alto al fuego
Da Silva celebró la baja del gasoil en el inicio de la cosecha de otoño, pero cuestionó que no baje la nafta en el mes de la semana de Turismo, cuando muchas personas se tomarán vacaciones y se trasladarán a distintos lugares del país.
Según Da Silva, la nafta súper podría haber bajado “3 pesos o 3 pesos y pico”. “Se decidió recaudar, y nada de esto es nuevo, al Frente Amplio le encanta recaudar con el precio de los combustibles”, apuntó Da Silva.
El senador Álvaro Delgado también cuestionó la decisión del gobierno con un mensaje publicado en redes sociales el lunes.
Dejá tu comentario