reclaman más seguridad

Paro en Hospital de Durazno tras disparos a un paciente: "Hay nerviosismo en los trabajadores", dijo el presidente del sindicato

La Federación Médica del Interior respaldó el paro de los trabajadores de Durazno y hacen "llamado urgente" a las autoridades por "medidas concretas"

Hay paro de funcionarios en el Hospital de Durazno, hasta este miércoles a las 18:00 horas, por la situación de violencia que se vivió cuando un delincuente ingresó armado y disparó a un joven que estaba internado.

"Hay nerviosismo en los trabajadores", dijo el presidente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Martín Pereira. "Los hechos de violencia se vienen repitiendo y ahora el hecho mayor de violencia, disparos dentro de una sala de hospital, en un lugar donde en teoría uno va a sanarse, y ahora están estas situaciones que realmente dan mucho para pensar".

Piden mayores medidas de seguridad, así como que el "Ministerio del Interior facilite su experiencia para control de ingreso en los hospitales".

"En los hospitales del interior es cuando hay menos medidas físicas de control para el ingreso al hospital", agregó Pereira.

.jpg

La Federación Médica del Interior (FEMI) expresó preocupación y se solidarizó con los médicos y demás trabajadores, así como pacientes del Hospital de Durazno.

"Este acto de violencia no solo pone en riesgo la seguridad de quienes acuden al hospital en busca de atención, sino que también afecta directamente a los equipos de salud que día tras día trabajan en condiciones que se tornan cada vez más desafiantes", sostuvo FEMI. Además, respaldó el paro de 24 horas.

"Desde FEMI hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales, departamentales y municipales para que se adopten medidas concretas que frenen esta ola de violencia, protejan a los trabajadores de la salud y garanticen que los centros asistenciales sean espacios seguros para todos", agregaron.

Comunicado FEMI por violencia Durazno 2025.pdf

Dejá tu comentario