El martes 15 la ministra de Vivienda Cecilia Cairo reconoció públicamente que nunca regularizó las cuatro casas que construyó durante 30 años en un terreno baldío que le dio su padre en Pajas Blancas.
Paso a paso, así fueron las 72 horas que derivaron en la renuncia de la ministra Cecilia Cairo
El martes se supo que la ministra de Vivienda Cecilia Cairo tenía en situación irregular las cuatro casas que construyó en un terreno baldío en Pajas Blancas. El jueves a última hora renunció.
Lo dijo al ser consultada por el programa La Pecera, de Azul FM, que reveló la situación irregular en la que estaba la dirigente del MPP, Frente Amplio.
Reconoció también que en tres décadas solo pagó 89 pesos del Impuesto de Primaria, y que únicamente pagaba Contribución Inmobiliaria como terreno baldío, y no por las cuatro viviendas que edificó en su propiedad.
Para Bergara, la renuncia de Cairo "correspondía" y Orsi "actuó acorde con la responsabilidad institucional"
El miércoles 16, entrevistada en radio Carve, dijo que tampoco pagó los aportes al BPS por la mano de obra utilizada para construir las casas.
El martes de tarde Cairo convocó a una rueda de prensa en su casa y al ser consultada si pensaba renunciar, dijo que no. Contó que había hablado con el presidente Yamandú Orsi para ponerlo al tanto de la situación y que no había considerado allí la posibilidad de renunciar.
El miércoles insistió en que no iba a renunciar. Dijo que su deuda de impuestos y tributos era personal y que no entendía necesario renunciar.
“Tengo un montón de cosas por hacer con la gente y las voy a hacer. Como tengo ese compromiso con la gente voy a seguir. Sería mucho más fácil volver al Parlamento. Pero voy a seguir”, dijo Cairo.
Apoyo del MPP
Cairo recibió de inmediato, el mismo martes, el apoyo del MPP y varios dirigentes del sector se expresaron públicamente a favor de la ministra y de su continuidad en el cargo.
También lo hizo el presidente del Frente Amplio Fernando Pereira, el miércoles, quien dijo que tener deudas no podía ser considerado un problema y que esa situación no la inhabilitaba para ejercer un cargo de gobierno. Luego agregó que si él estuviera en la situación de Cairo ponía el cargo a disposición.
La oposición pidió la renuncia de Cairo
Ni bien se conoció la noticia de la situación irregular de las casas de la ministra de Vivienda, la oposición comenzó a pedir su renuncia.
La primera fue la senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi, quien adelantó que si Cairo no renunciaba, promovería una interpelación en el Parlamento.
En esa línea se sumaron dirigentes del Partido Nacional, del Partido Colorado y del Partido Independiente. Desde Cabildo Abierto dijeron que preferían esperar a ver los fundamentos que se planteaban para la interpelación de Cairo y las explicaciones de la ministra.
Reparos en el Frente Amplio
Ya el miércoles, y sobre todo el jueves, surgieron algunas voces dentro del Frente Amplio que manifestaban ciertos reparos sobre la situación de la ministra.
“No es una irregularidad que deba pasar desapercibida”, dijo Salvador Schelotto, uno de los tres candidatos del FA a la Intendencia de Montevideo.
La “indignación” de los deudores del BHU
A la presión sobre la ministra Cairo se sumó un grupo de deudores en unidades reajustables del BHU, que manifestó su descontento con la situación porque cuando Cairo era diputada y presidenta de la Comisión de Vivienda propuso un artículo en la ley para estos deudores, que estableció una exigencia rígida: nadie se podía beneficiar de una refinanciación si no tenía al día los impuestos “nacionales o departamentales”, esto es: Impuesto de Primaria y Contribución Inmobiliaria, entre otros.
El patrimonio de Cairo
El jueves 17 se publicó el patrimonio de la ministra Cairo. En abril de 2024, cuando era diputada, declaró ante la Junta de Transparencia y Ética Pública tener un patrimonio neto de 4.265.000 pesos. Señaló que su único ingreso era un salario de 176.000 pesos de la Cámara de Representantes. En cuanto a los activos, dijo que posee la totalidad de su casa, valuada en 4.085.000 pesos, y el 95% de un Chery Tiggo del año 2012 por 300.000 pesos. Los bienes totalizan 4.385.000 pesos.
Respecto al pasivo, Cairo poseía deudas bancarias en unidades indexadas por 120.000 pesos.
“Irregularidad” o “esquema de evasión”
El intendente de Montevideo Mauricio Zunino fue consultado el miércoles de tarde sobre la situación de la ministra Cairo y dijo que en la comuna evaluarían el caso para determinar si fue “una irregularidad” o “un esquema de evasión de impuestos”.
Máxima presión y renuncia
Ya el jueves 17 de tarde la presión sobre Cairo hizo que en el gobierno, y particularmente en Presidencia, se considerara su renuncia como una salida al problema que se generó en la administración Orsi a 40 días de asumir.
La vicepresidenta Carolina Cosse habló con Orsi y dijo que apoyaría cualquier decisión que tome.
A última hora del jueves se Cairo presentó su renuncia, la que se hará oficial en las próximas horas.
El cargo en Vivienda seguirá en manos del MPP y este viernes se resuelve quién será el nuevo ministro o ministra de Vivienda.
Dejá tu comentario