Representantes de los Ministerios de Trabajo, Industria, Economía y Ganadería acordaron este jueves abordar una agenda de trabajo en el menor tiempo posible para tratar la situación del cierre de la empresa Calcar de Tarariras con más de cien trabajadores.
Reunión interministerial busca alternativas al cierre de Calcar; trabajadores piden que la planta siga operativa
Trabajo, Industria, Economía y Ganadería elaborarán un diagnóstico de la situación de la industria láctea y en particular de las empresas que recibieron fondos del FRIL.
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, destacó la actitud de los trabajadores que continúan operando en la planta recibiendo la leche para que no se pierda el insumo con la incertidumbre de la continuidad laboral y en lo salarial. Cardona también valoró la rápida respuesta del gabinete a la solicitud de reunión de los trabajadores de Calcar y del PIT-CNT.
El gobierno procura obtener un diagnóstico lo más rápido posible de la situación de la industria láctea y de cada una de las empresas que recibieron fondos estatales para saber cómo se utilizó el dinero. Calcar fue una de las cuatro empresas que recibió recursos del Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas (FRIL).
Varios ministerios se reunieron por Calcar: posibilidades de evitar cierre "son muy bajas", dijo presidente de Inale
Según la ministra, Calcar coloca al gobierno en una situación complicada, que fue heredada del gobierno anterior, y responsabilizó a la empresa por la gestión. “Estamos haciéndonos cargo de una realidad que viene, de fondos que se dieron y que tenemos que saber cuál fue el uso“, indicó Cardona.
Por su parte, el integrante de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, Enrique Méndez, destacó que 70 de los 107 trabajadores mantengan la planta activa. El resto de los operarios está en seguro de paro. Desde el sindicato, plantea “que no se apague las llamas de la planta industrial”.
Temen que si se deja de procesar por unos días, culmine con el desguace de la planta. Este jueves, procesaron 19.000 litros de leche, y el miércoles, fueron unos 20.000. Méndez aseguró que seguirán produciendo a cargo de los trabajadores, mientras se busca una solución final, pese a que la cooperativa está acéfala. El objetivo es que “no se apague la planta”.
El miércoles de la semana que viene habrá una asamblea general con movilización en Colonia del Sacramento en defensa de los proyectos industriales y los puestos de trabajo.
En tanto, el subsecretario del Ministerio de Trabajo, Hugo Barretto, se mostró sorprendido por el anuncio del cierre de Calcar. El jerarca aseguró que es “un cierre intempestivo de una empresa, sin previo aviso, sin dar tiempo a las políticas públicas a la intervención del Estado”. Habló de “un uso indebido de los tiempos” de la empresa, al no informar previamente para poder arbitrar soluciones desde el Estado.
Dejá tu comentario