El presidente Yamandú Orsi encabezó este sábado al mediodía el acto oficial por los 200 años de la Cruzada Libertadora, el Desembarco de los 33 Orientales realizado el 19 de abril de 1825 en la playa de La Agraciada, departamento de Soriano.
"Seguir caminando juntos hacia adelante a partir de las cosas que nos unen", dijo Orsi en acto por la Cruzada Libertadora
El presidente Orsi habló en el acto oficial por los 200 años de la Cruzada Libertadora, el Desembarco de los 33 Orientales en la playa de La Agraciada, en Soriano.
Orsi valoró como un hecho positivo “la reconstrucción permanente de la historia”, y destacó que “en aquel 19 de abril de 1825 se creó una chispa que encendió la campaña y todos esos movimientos surgieron en el interior”.
El mandatario recordó que dos años antes, en 1823, se había iniciado una revolución que fue derrotada: “Hubo gente que perdió antes, que fue desterrada y hasta ejecutada o murió en batalla”.
Le preguntaron a Orsi si se podría recuperar la bandera robada de los 33 Orientales, y esto respondió el presidente
Luego se refirió a “los días siguientes al 19 de abril” de 1825, y señaló que “fueron muy duros, de batallas, de muerte, de combate y lucha”.
Orsi, profesor de historia, dijo que se entusiasma con estos hechos “fundacionales” de la patria, y destacó los “valores comunes” que crearon en los uruguayos.
En ese sentido concluyó: “Hay que seguir caminando juntos hacia adelante a partir de las cosas que nos unen”.
Dejá tu comentario