MANGA-MONTEVIDEO

Tenía 9 años, salió a comprar un helado y jamás regresó. La desaparición de Juan Ignacio Pertusatti

“Él está vivo”, dijo su madre a Subrayado. La Policía nunca pudo establecer que fue exactamente lo que sucedió.

Juan Ignacio Pertusatti Suárez “Papo”, desapareció el domingo 23 de noviembre del año 2003, en Montevideo, en la zona rural de Manga. Tenía 9 años cuando salió de su casa en bicicleta a comprar un helado. Llevaba consigo 2 pesos que le había dado su madre. Jamás regresó.

Su ausencia hoy sigue siendo un gran misterio. La principal hipótesis de la Policía es que el responsable de su desaparición fue su padre, que por esa época estaba en prisión, por abuso sexual. Pero es tan solo una línea de investigación.

Subrayado accedió al expediente de la investigación, en dónde se revelan algunos detalles importantes.

El niño salió de su casa en una bicicleta roja, marca Ondina, con cuadro de dama. Mirtha, una vecina, dijo a los investigadores que ese día lo vio parado en el puente de la zona, sin la bicicleta.

Al almacén El Hornero, nunca llegó, y desde su entorno indicaron que era raro que estuviera en el puente, porque le tenía miedo. La última vez que fue visto vestía remera de color gris de manga larga, con un dibujo ratón Mickey, pantalón largo celeste, botas de lluvia negras.

Papo tenía una quemadura de agua caliente en la pierna derecha, del lado izquierdo.

La maestra del menor dijo en aquel momento que Juan Ignacio, asistía a la Escuela Nº 138 de forma regular, era la tercera vez que cursaba primer año. “Presentaba problemas de aprendizaje pero era tranquilo y tenía buena conducta”.

En la zona de su desaparición se localizó un pozo profundo con agua, que no pudo ser inspeccionado por carecer de medios. En ese pozo se hundió un caño de aproximadamente 5 metros. Pasaron muchos días para que personal de Bomberos inspeccionara el lugar, pero sin encontrar indicios.

Los investigadores en aquel momento recorrieron la policlínica de Piedras Blancas, el Hospital Filtro, el Hospital de Clínicas, el Centro Coordinado del Cerro, el Sanatorio La Española, el Centro Hospitalario Pereira Rosselll y el Hospital Pasteur. A ninguno de esos centros asistenciales ingresó el menor.

Juan Gumersindo Pertusatti, el padre del niño, que desertó del Ejército en 1981 y tenía antecedentes del año 2007 por receptación, y lesiones personales en 1990, es el principal sospechoso de su desaparición.

Temas de la nota

Dejá tu comentario