El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que hasta el momento “no se reportan víctimas connacionales” del terremoto en Myanmar y Tailandia.
Terremoto en Myanmar y Tailandia: Cancillería llamó a uruguayos en esa zona "seguir orientaciones de autoridades"
El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó este viernes Myanmar y Tailandia dejó más de 150 muertos.
En un comunicado, se recomendó a los uruguayos que estén en la región a seguir las indicaciones que brinden las autoridades de Myanmar y Tailandia, y que por ende estén “en zonas seguras y mantener comunicación con Embajada de Uruguay”.
Además, se informó que las embajadas en Malasia y Vietnam están en comunicación con uruguayos.
Muertos y atrapados al caer edificio en Tailandia, sacudida por un terremoto en Birmania de magnitud 7,7
El devastador terremoto de magnitud 7,7 que golpeó este viernes Myanmar y Tailandia dejó más de 150 muertos, un balance que se espera aumente, además de cientos de heridos y decenas de personas atrapadas por el derrumbe de un rascacielos en construcción.
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La sacudida, seguida unos minutos después por una réplica de magnitud 6,4, rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava.
El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar el estado de emergencia en seis regiones.
El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, indicó que 144 personas murieron y 732 resultaron heridas, pero advirtió que el número de víctimas "probablemente aumentará".
"Me gustaría invitar a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Myanmar a que venga a ayudar. Gracias", dijo en un discurso televisado, tras visitar un hospital en la capital, Naipyidó.
La Unión Europea, Francia e India expresaron su disposición a enviar apoyo, y el presidente estadounidense Donald Trump también prometió que va a "ayudar" a Myanmar .
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que activó su sistema de gestión de emergencias y que su centro logístico de Dubái se ha movilizado para preparar suministros para los heridos.
El principal puente carretero que une Mandalay y Sagaing, la universidad y el muro del palacio real de Mandalay se derrumbaron y las telecomunicaciones fueron afectadas, declaró la Federación internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
FUENTE: Con información de AFP
Dejá tu comentario