El Ministerio del Interior informó que fueron aproximadamente 20 llamadas y cinco correos electrónicos con amenazas que involucran a más de 12 instituciones públicas y privadas. Las autoridades afirmaron que continúan investigando para dar con otros de los involucrados.
Un joven de 20 años detenido por amenazas de bomba; Interior registró 20 llamadas y cinco correos desde el sábado
“El domingo ya se sabía quiénes eran algunas de las personas que estaban involucradas”, destacó el ministro del Interior en conferencia con más autoridades de la cartera.
Un joven de 20 años, con antecedentes por receptación, fue detenido en la tarde de este viernes por las amenazas, informó la directora general de Inteligencia, Ana Sosa. En la mañana había sido condenado un guardia de seguridad e imputada una funcionaria del shopping por este hecho.
“Hay más personas involucradas. Seguimos trabajando para lograr la identificación de todas y cad a una de las personas que han llamado alertando y ocasionando grandes perjuicios en lo económico, en la vida cotidiana, en la actividad pública. Todas van a ser identificadas. Esto recién empieza, hay varias alertas de estas características durante la semana, hoy mismo han ocurrido otras. Estos son los primeros resultados y no vamos a claudicar en la investigación de ninguno de estos hechos”, dijo el ministro Carlos Negro.
Liceo 1 de San Carlos reabre con presencia policial en turno vespertino tras recibir una amenaza de matanza
“El domingo ya se sabía quiénes eran algunas de las personas que estaban involucradas”, destacó. “Dentro de 24 horas de acaecido el hecho y que fueran identificadas las personas”, sostuvo y agregó que “si se deja trabajar a la Policía, va a llegar al resultado favorable para la investigación”.
“Estas conductas merecen penas de multa, que corresponde a la Ursec”, señaló, además de la de prisión.
"Aquel que realice llamadas maliciosas, falsas, jocosas o irregulares al Servicio de Emergencia 911, mediante el uso de telefonía fija o móvil y cuyo titular sea una persona física, o a través de otros medios de comunicación, será sancionado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) con una multa de 10 UR (diez unidades reajustables) hasta 100 UR (cien unidades reajustables). La multa se aplicará al titular de la línea telefónica", según detalla el artículo 103 de la Ley de Urgente Consideración. "Cuando la llamada provenga de una línea fija o de una línea móvil y su titular sea una entidad estatal, pública o no, o una entidad privada, la URSEC evaluará y resolverá respecto a la eventual aplicación de la multa prevista en el inciso anterior, siguiendo las reglas de la sana crítica. El producido de las multas a que refiere esta norma se destinará a un fondo de inversiones para mejora del servicio de Emergencia 911 del Ministerio del Interior", agrega el texto.
Sobre la investigación, Julio Sena, de la Dirección de Investigación de la Policía Nacional, explicó que en algunos casos requieren también de "protocolos y tiempos que exceden a la Policía Nacional, por información de agencias o empresas privadas".
Dejá tu comentario