sistema de salud

Usuarios del sistema de salud expulsaron a Natalia Pereyra, su representante en ASSE

Retenía dinero del sueldo de dos subalternos y de su secretaria. La cifra obtenida hasta ahora es de 1.2 millones de pesos. Lo hacía en nombre de la organización.

Una asamblea general del Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada resolvió expulsar de sus filas a Natalia Pereyra, quien se desempeña como delegada de esta organización en el directorio de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Esta institución tiene unos 7.000 afiliados y elige a uno de los directores sociales de ASSE.

Cada mes, Pereyra retenía 15.000 pesos de cada uno de sus dos adjuntos y unos 3.500 de su secretaria, según la denuncia tratada en la asamblea. La jerarca se quedaba con ese dinero en nombre del movimiento.

Esta situación fue verificada entre 2016 y 2019. Se estima que en total se habría de 1.2 millones de pesos, informa El País.

El hecho tomó estado público porque una secretaria notificó a la organización de lo que restaba pasando. Ningún dinero retenido era destinado a cuentas bancarias del movimiento de usuarios.

El informe de El País recuerda que las diferencias entre Pereyra y la directiva se vienen dando desde tiempo atrás.

El movimiento ya había presentado una denuncia penal contra ella por otros hechos de "apariencia delictiva".

Pereyra obtuvo venia para un nuevo período y en mayo respondió por carta que a las acusaciones señalando que las mismas tenían un "claro objetivo político".

Incluso dijo que la denuncia fue publicada en medios de comunicación antes de que ella estuviera enterada de la misma.

Según El País, el presidente del movimiento de usuarios Néstor Gurruchaga envió un mensaje de Whatasapp a los integrantes de la institución en el que indicó que Pereyra no los representa ya desde hace mucho y que ella lleva al directorio de ASSE políticas de salud que discute en otros ámbitos.

Natalia Pereyra es afiliada al Partido Socialista y su caso fue derivado a la comisión de disciplina de la fuerza política, aseguró Gonzalo Civila, secretario general del sector político.

Denuncian la asamblea

En tanto, un grupo de afiliados de la Movimiento de Usuarios de la salud Pública y Privada emitió un comunicado la semana pasada en el que rechazaron por falta de garantías la realización de la asamblea. Según supo Subrayado por allegados a Pereyra, hay usuarios dispuestos a denunciar las condiciones en que se realizó por considerar que es ilegítima.

c3eef20a-c01d-42e3-8c30-11580cd4b5a9.jpg

Dejá tu comentario